La Audiencia Nacional aclara: los permisos por hospitalización no tienen límite anual
La Audiencia Nacional ha aclarado un aspecto clave del permiso retribuido por hospitalización de familares. En su Sentencia nº 39/2025, de 7 de marzo, el tribunal aclara que estos permisos no están sujetos a un límite anual de cinco días, como algunas empresas estaban aplicando.
El pronunciamiento afecta directamente a la interpretación del artículo 37.3 b) del Estatuto de los Trabajadores que establece el derecho del trabajador a disfrutar de permisos retribuidos en caso de:
- Hospitalización de familiares
- Enfermedad grave
- Intervención quirúrgica con reposo domiciliario
La Audiencia Nacional confirma que cada nuevo hecho causante (por ejemplo, una nueva hospitalización) genera un derecho independiente al permiso, sin que exista un tope anual.
Prácticas empresariales contrarias a derecho
Algunas empresas aplicaban una limitación de cinco días laborables al año, independientemente del número de hospitalizaciones o intervenciones. Esta práctica ha sido declarada nula por el tribunal, al considerar que:
- No está prevista en la ley
- Genera inseguridad jurídica
- Restringe derechos fundamentales de conciliación
¿Qué ocurre tras el alta hospitalaria?
Otro punto clave de la sentencia es que el alta hospitalaria no extingue automáticamente el permiso. Si el familiar requiere reposo domiciliario, el trabajador tiene derecho a mantener el permiso retribuido.
La finalidad de la norma es garantizar el cuidado del familiar, y cortar el permiso sin valorar esta necesidad vulnera tanto la ley como la jurisprudencia consolidada.
Perspectiva de género y principio de igualdad
La Audiencia Nacional también introduce una reflexión sobre la perspectiva de género. Señala que estos permisos son ejercidos mayoritariamente por mujeres, y que limitar su acceso perpetúa desigualdades en los cuidados.
La interpretación debe alinearse con el principio de igualdad efectiva recogido en el artículo 4 de la Ley Orgánica 3/2007, favoreciendo los derechos de conciliación y corresponsabilidad.
Conclusiones clave para profesionales del ámbito laboral
- Cada nuevo hecho causante da derecho a un permiso retribuido independiente.
- No existe límite anual de cinco días en el Estatuto de los Trabajadores.
- El alta hospitalaria no extingue el permiso si hay reposo domiciliario prescrito.
- La interpretación debe favorecer la conciliación y la igualdad de género.