Impuesto sobre Sociedades 2025: claves para aprovechar deducciones pendientes
¿Sabías que una deducción olvidada en el Impuesto sobre Sociedades puede costarle a tu empresa miles de euros? Este error, más común de lo que parece, ha generado incertidumbre durante años: ¿se pueden recuperar esas deducciones? ¿Qué dice la normativa actual?
Con el reciente pronunciamiento del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), por fin hay claridad. Te contamos qué ha cambiado, cómo afecta a tu empresa y qué pasos debes seguir para no perder beneficios fiscales.
Si gestionas impuestos o tomas decisiones financieras, esta información puede marcar la diferencia entre pagar de más o aprovechar al máximo los incentivos disponibles.
¿Tu empresa olvidó aplicar una deducción en el Impuesto sobre Sociedades (IS)? No todo está perdido. El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha aclarado las reglas y ha puesto fin a la incertidumbre que afectaba a miles de compañías.
¿Por qué se olvidan las deducciones?
En la práctica, es más común de lo que parece. Por exceso de trabajo o falta de coordinación, muchas empresas no incluyen deducciones a las que tienen derecho, como:
- I+D e innovación tecnológica
- Formación
- Creación de empleo
- Contratación de personas con discapacidad
Estas deducciones son incentivos clave para reducir la carga fiscal, pero si no se aplican en tiempo, pueden perderse.
Antes de 2022: un criterio flexible
Hasta junio de 2022, la solución era sencilla: si detectabas el error, podías incluir la deducción en una declaración posterior, siempre dentro del plazo legal (10, 15 o 18 años según el tipo de deducción). No era necesario rectificar la declaración original.
Cambio de criterio en 2022: Hacienda endurece las reglas
El 24 de junio de 2022, la Dirección General de Tributos (DGT) cambió el criterio mediante consultas vinculantes (V1510-22 y V1511-22). Desde entonces:
- Si olvidabas aplicar una deducción, solo podías corregirlo rectificando la declaración original.
- Si el ejercicio estaba prescrito (más de 4 años), la deducción se perdía.
Esto generó inseguridad jurídica y reclamaciones, porque muchas empresas habían seguido el criterio anterior de buena fe.
Resolución del TEAC (septiembre 2025): equilibrio y seguridad jurídica
El TEAC, en su Resolución nº 00/01267/2025 (17 de septiembre de 2025), ha fijado un criterio claro:
- Autoliquidaciones presentadas antes del 24/06/2022
Se aplica el criterio antiguo: puedes incluir la deducción en una declaración posterior, dentro del plazo general (10, 15 o 18 años). - Autoliquidaciones presentadas a partir del 24/06/2022
Solo cabe la rectificación de la declaración original. Si el ejercicio está prescrito, la deducción se pierde.
Este criterio respeta el principio de confianza legítima y evita sancionar a quienes actuaron conforme a la normativa anterior.
Checklist para no perder deducciones
- Haz un inventario: revisa informes de I+D, contratos bonificados e inversiones con derecho a incentivo.
- Comprueba fechas:
- Antes del 24/06/2022 → criterio antiguo.
- Después → rectificación obligatoria.
- Actúa rápido: los 4 años para rectificar pasan volando.
- Documenta todo: informes técnicos, certificaciones y justificantes.
- Consulta a un experto: cada caso tiene matices, sobre todo en ejercicios irregulares.
El TEAC ha devuelto coherencia al sistema: las empresas que actuaron de buena fe no perderán sus deducciones. Pero desde 2022, las reglas son más estrictas. Revisa tu histórico fiscal hoy mismo: una deducción olvidada puede significar miles de euros en ahorro.







