¿Autónomo con deudas? Así pueden dejarte sin pensión ni incapacidad

Muchos trabajadores autónomos arrastran deudas con la Seguridad Social durante años, considerándolas una consecuencia más del oficio. Lo que pocos saben es que, llegado el momento de solicitar la jubilación o una incapacidad permanente, esas deudas pueden ser un obstáculo insalvable para acceder a la prestación. ¿Existen excepciones? ¿Es posible solucionarlo con un aplazamiento? ¿Qué […]

Leer más »

Reparto de dividendos: reglas jurídicas clave que todo socio debe conocer

El reparto de beneficios no es solo una cuestión contable, sino también un asunto jurídico de primer orden. La Ley de Sociedades de Capital (LSC) establece una serie de requisitos y limitaciones que, si se desconocen, pueden generar conflictos entre socios e incluso responsabilidades legales. En esta guía le explicamos los aspectos esenciales para realizar […]

Leer más »

Calendario fiscal de junio 2025: claves, modelos y fechas límite

Junio es un mes clave en el calendario fiscal español, ya que marca el cierre de la Campaña de la Renta 2024, junto con una serie de obligaciones relevantes para empresas y autónomos. En este artículo te resumimos los principales hitos del mes y las declaraciones que debes tener en cuenta para evitar sanciones. Principales […]

Leer más »

¿Cuándo una junta puede ser nula pese a cumplir los estatutos? El Supremo responde

En el núcleo del funcionamiento de toda sociedad de capital subyace un principio no escrito pero esencial: la lealtad entre socios. La reciente Sentencia nº 282/2025 del Tribunal Supremo aborda con claridad hasta qué punto el cumplimiento formal de los estatutos puede ocultar una conducta abusiva cuando se desvía de los usos societarios consolidados con […]

Leer más »
Alquiler por sociedades

Alquilar a familiares a precio de mercado no excluye la afectación en el Impuesto sobre el Patrimonio

En una sentencia que marca un punto de inflexión, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Sentencia nº 768/2025) ha desestimado el recurso de la Generalitat y ha reconocido como afectos a la actividad económica los inmuebles que una sociedad alquila a miembros de la familia, siempre que dichos arrendamientos sean reales y se formalicen […]

Leer más »

Deducción del IVA y fecha de devengo

Uno de los aspectos clave en la gestión fiscal de cualquier empresa o profesional es la correcta aplicación del derecho a deducir el IVA soportado en sus operaciones. Este derecho, regulado principalmente en los artículos 92 y siguientes de la Ley 37/1992 del IVA (LIVA) y en los artículos 111 a 114 del Reglamento del […]

Leer más »

¿Qué pasa con el IVA, retenciones y el Impuesto sobre Sociedades tras una fusión por absorción de una empresa?

En tiempos donde las fusiones y reorganizaciones están a la orden del día, es fácil perder de vista algunos flecos administrativos que, si no se atan bien, pueden terminar dando problemas. Uno de ellos -y nada menor- es saber qué pasa con las obligaciones fiscales de una empresa que ha sido absorbida por otra. Cuando […]

Leer más »

Establecimientos industriales: cambio en la normativa contra incendios

El nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales publicado en el BOE de 10 de abril (RD 164/2025), entró en vigor el 10 de mayo de 2025. Revisamos a continuación todo lo que implica para las industrias en activo y para los nuevos proyectos. Este reglamento sustituye al ya veterano RD 2267/2004, […]

Leer más »

Pluriempleo y pluriactividad: conceptos similares, consecuencias muy distintas

El trabajador múltiple, ya sea pluriempleado o pluriactivo, se mueve en una delgada línea que mezcla oportunidades con riesgos. Comprender las consecuencias reales de cada decisión laboral es, hoy más que nunca, esencial para protegerse, planificar a largo plazo y evitar sorpresas fiscales o prestacionales. Vivimos tiempos en los que diversificar ingresos ha dejado de […]

Leer más »

¿Puede aplicarse la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio de participaciones en entidades si el empleado cotiza como autónomo?

Que un trabajador esté afiliado al RETA por razones laborales no desvirtúa, por sí solo, la existencia de una auténtica relación laboral en sentido tributario. Con todo, la diligencia en la conservación de pruebas y la claridad en la relación jurídica siguen siendo los mejores aliados para afrontar con éxito cualquier eventual comprobación administrativa. La […]

Leer más »