Derecho al olvido o de supresión: ¿Qué es y cómo se aplica?

Cuando se introduce el nombre de una persona en un motor de búsqueda de Internet (por ejemplo, Google), aparecen enlaces a informaciones diversas relativas a dicha persona. No obstante, puede tratarse de información obsoleta, o incluso falsa, que el afectado no quiere que aparezca. Pues bien, en estos casos se puede ejercitar lo que se […]

Leer más »

Criterio del INSS sobre la exención del plazo de espera del IMV en casos de separación y divorcio

Entre los requisitos de acceso al IMV, el art. 10.3 de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre exige, en los supuestos en los que las personas beneficiarias formen parte de una unidad de convivencia, que la misma esté constituida (arts. 6, 7 y 8 de la LIMV), durante al menos los seis meses anteriores […]

Leer más »

En octubre hay que declarar el IVA, las retenciones y pagos fraccionados de renta y sociedades

En el mes de octubre se deberá hacer la presentación del IVA, las retenciones a cuenta de Renta y el pago fraccionado de Sociedades (ejercicio en curso) y Renta (en este caso para empresarios y profesionales en estimación directa y objetiva). En concreto, el próximo día 21 de octubre se ha de presentar y en su caso […]

Leer más »

El Tribunal Supremo fija criterio para establecer que las rentas obtenidas por las sociedades en formación se atribuirán a los socios y quedan sujetas al IRPF

Al constituir una sociedad, esta no adquiere personalidad jurídica (puede ser objeto de derechos y obligaciones) hasta que se inscribe en el Registro Mercantil. Sin embargo, puede empezar a operar ya desde su constitución, respondiendo de tales operaciones los administradores (o quienes tengan poder de representación), que actuarán en nombre de la sociedad hasta que […]

Leer más »
Deudas tributarias

¿Cuándo prescriben las deudas tributarias?

Existen plazos y condiciones bajo los cuales Hacienda puede comprobar la situación tributaria de una empresa. A continuación, detallamos las reglas generales, plazos especiales y supuestos de interrupción relacionados con la prescripción de las obligaciones tributarias. Regla General Plazo de 4 años. Hacienda dispone de un plazo de cuatro años para comprobar la autoliquidación de […]

Leer más »
Calendario fiscal septiembre 2024

Calendario fiscal: septiembre 2024

Como es habitual, la Agencia Tributaria nos recuerda las obligaciones fiscales que los contribuyentes deberán cumplir en el mes de septiembre. Hasta el 12 de septiembre INTRASTAT- Estadística Comercio Intracomunitario Agosto 2024. Obligados a suministrar información estadística Hasta el 20 de septiembre Renta y Sociedades Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades […]

Leer más »

Publicado el Reglamento europeo de Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, y supuestamente para mejorar nuestra vida. Por ello, es obligatorio que la Unión Europea la regule, debido a las implicaciones que puedan llegar a tener. La normativa ha sido publicada como el Reglamento 2024/1689, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial. La normativa […]

Leer más »

Novedades publicadas en el INFORMA sobre el Impuesto sobre Sociedades durante el mes de junio

En la página web de la AEAT, se han publicada las siguientes consultas del INFORMA del Impuesto sobre Sociedades durante el mes de junio de 2024: 147439 – CONTRIBUYENTES. AGRUPACIÓN DE EMPRESAS PARA PROYECTOS PERTE Las Agrupaciones creadas al amparo de la Orden ICT/1466/2021, con la finalidad de participar en los proyectos PERTE, no tienen encaje […]

Leer más »

Calendario del contribuyente: agosto 2024

Agosto es para muchos el momento de coger sus vacaciones y aunque la carga fiscal es menor, la AEAT nos recuerda que tenemos que seguir cumpliendo nuestras obligaciones. Toma nota de todos los impuestos de este mes y sus modelos de declaración. Hasta el 12 de agosto INTRASTAT – Estadística Comercio Intracomunitario Julio 2024. Obligados […]

Leer más »

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencia que se deben aplicar las normas de despido colectivo en caso de jubilación del empresario

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una importante sentencia, donde se recoge que la normativa que la Directiva 98/59/CE sobre despidos colectivos también se aplica en casos de jubilación del empresario, siempre que se alcancen los umbrales de despidos previstos. Esta sentencia de 11 de julio de 2024, asunto C-196/23, […]

Leer más »