Hasta el 31 de agosto puedes modificar la base de cotización como autónomo

Los autónomos son los únicos que pueden elegir la base por la que cotizar. Esta decisión es muy importante ya que de ella dependen sus prestaciones presentes y su futura pensión. La base de cotización puede modificarse fácilmente y de forma telemática a través del sistema RED. Sin embargo, hay que tener en cuenta los […]

Leer más »

Solicitud de días de cortesía para el envío de notificaciones electrónicas durante el período vacacional

Recuerda que Hacienda puede notificar durante todo el periodo de verano, ya sea por correo ordinario mediante carta certificada para el caso de contribuyentes que sean personas físicas; o bien a través del Buzón de Notificaciones Electrónicas de la AEAT cuando se trate de los siguientes obligados tributarios: Las personas jurídicas. Las entidades sin personalidad […]

Leer más »

La AEAT emite una nota sobre el nuevo servicio de «Complementarias calculadas» del IRPF del ejercicio 2023

La Agencia Tributaria ha publicado a través de su sede electrónica una nota informativa en relación con el nuevo servicio de «Complementaria Calculada» del IRPF del ejercicio 2023. Y es que, como la propia nota indica, algunos contribuyentes presentan la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas con errores de importe no […]

Leer más »

La Agencia Tributaria requiere información a más de 400 gasolineras por el fraude de IVA en el sector de hidrocarburos

Funcionarios del Área de Inspección de la Agencia Tributaria se han personado en más de 400 gasolineras de catorce comunidades autónomas en el marco de la operación denominada ‘Fuel’, una actuación de obtención de información sobre el fraude de IVA en el sector de los hidrocarburos. Durante la actuación se ha solicitado a estas estaciones […]

Leer más »

Calendario del contribuyente: julio 2024

El segundo trimestre del año comienza el 1 de abril y finaliza el 30 de junio por lo que todos los impuestos relacionados con la actividad de este período de tiempo deben presentarse en el mes siguiente, entre el 1 y el 20 de julio. Los modelos del segundo trimestre se presentan del 1 al 15 […]

Leer más »

¿Es deducible el IVA soportado en la compra de un vehículo afecto a una actividad profesional?

La cuota soportada en la compra de un automóvil de turismo que se afecta a una actividad profesional, es deducible en un 50 por 100, salvo que el sujeto pasivo acredite por cualquier medio de prueba admitido en derecho una afectación superior. No son medios de prueba suficiente ni los libros de contabilidad y registros […]

Leer más »

La Agencia Tributaria agiliza los embargos a proveedores morosos que cobren mediante datáfonos o terminales punto de venta (TPV)

En el BOE del día 29 de mayo, se ha publicado la Resolución de 13 de mayo de 2024, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), que regula el procedimiento telemático para el embargo de créditos derivados del cobro mediante terminales punto de venta (TPV) en entidades de crédito y […]

Leer más »

El reconocimiento de la Incapacidad Permanente deja de ser causa automática de la extinción de la relación laboral

El Gobierno ha aprobado, a propuesta de los Ministerios de Trabajo y Economía Social y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la reforma del artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores que permitirá eliminar como causa automática de extinción de la relación laboral el reconocimiento de la Incapacidad Permanente de la persona trabajadora. La […]

Leer más »

Las empresas de menos de 3 trabajadores podrán pedir su bono digital de 3.000 euros a partir del 14 de junio

El 14 de junio a partir de las 11 horas, se abre el formulario para que las microempresas y autónomos/as del segmento III del programa Kit Digital, de entre 0 y menos de 3 empleados, puedan solicitar el bono de 3.000 euros y los ya beneficiarios de la cuantía anterior, los 1.000 euros adicionales. El […]

Leer más »

El Tribunal Supremo establece que un trabajador fijo discontinuo no puede optar a la jubilación parcial

Queremos informarles de una sentencia importante del Tribunal Supremo (TS), en concreto sobre la sentencia de 29 de abril de 2024, que establece que los trabajadores fijos discontinuos, cuya actividad laboral no se desarrolla en fechas ciertas y que han celebrado simultáneamente un contrato de relevo, no pueden acceder a la jubilación parcial si no […]

Leer más »