Novedades destacadas 79

Destacamos en el ámbito legislativo, en esta ocasión, la Resolución de 5 de marzo de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, publicada por el 12 de noviembre, acuerda el diseño y estructura de la Oficina Judicial para los Tribunales colegiados y Tribunales de Instancia. Esta medida […]

Leer más »

Clara desaceleración de la economía española

La economía española está perdiendo intensidad desde el comienzo del verano. En efecto, el cálculo del PIB adelantado del tercer trimestre estima una desaceleración del 0,8% Inter trimestral en el segundo del año; al 0,6% lo que representa un aumento interanual de la actividad del 2,8%, tres décimas menos que en el trimestre anterior. Tan […]

Leer más »

El problema de los jóvenes trabajadores

La pobreza laboral juvenil describe la situación de quienes, aun teniendo empleo entre los 16 y los 30 años, no logran alcanzar un nivel de vida digno. No se trata solo de falta de oportunidades laborales, sino de la insuficiencia real de las rentas generadas por el trabajo. Para comprender este fenómeno es necesario observar […]

Leer más »

VERIFACTU: algunos criterios oficiales

Esta vez no hay opinión. Hay copia y pega, puro y duro, de algunas de las Preguntas Frecuentes (FAQ) publicadas por la sede electrónica de la AEAT, en relación con el Real Decreto 1007/2023 que nos lleva a todos de cabeza. Seleccionamos las preguntas que, con mayor frecuencia, están incidiendo en estos momentos en las […]

Leer más »

Mantente informado – Resumen de actualidad

Claves de la nueva Ley de Atención a la Clientela El Congreso de los Diputados aprobó, el pasado 13 de noviembre, con 179 votos a favor, 33 en contra y 138 abstenciones, el Proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela. Esta norma, conocida como Ley SAC, llevaba 14 años bloqueada y regula por primera vez de […]

Leer más »

Novedades destacadas 78

En esta ocasión destacamos dos anteproyectos legislativos aprobados por el Consejo de Ministros. Se trata, de una parte,  del correspondiente a la  Ley de impulso a la protección de los asegurados y la estabilidad financiera. Con ello, se transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2025/2 sobre la proporcionalidad, la calidad de la supervisión, […]

Leer más »

Consideración de los gastos – y cuotas IVA – previos al inicio de la actividad

No tenía muy claro sobre qué escribir en esta ocasión y, de pronto, surge una cuestión que se han planteado -sorprendentemente, a la vez- unos cuantos consultantes: ¿Se pueden deducir gastos previos al inicio de una actividad económica? Es más, ¿se pueden deducir gastos previos al inicio de una actividad económica de arrendamiento de inmuebles? Pues, […]

Leer más »

Las urnas y los mercados apoyan a Milei

Las reformas económicas implementadas por Javier Milei en Argentina, han permitido reequilibrar las cuentas públicas y reducir significativamente la inflación, por lo que ha obtenido una gran victoria en las elecciones Legislativas del pasado 26 de octubre. Y además han sido aplaudidas por los mercados financieros mediante una fuerte reducción de la prima de riesgo […]

Leer más »

La nueva tasa de basuras: otro impuesto más

En los últimos meses, los ayuntamientos españoles han anunciado la creación o reactivación de la llamada “tasa de basuras”, supuestamente en cumplimiento de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados con dos objetivos: por un lado, aplicar el principio de “quien contamina, paga” y, por otro lado, para promover un sistema de “economía circular”. […]

Leer más »

Mantente informado – Resumen de actualidad

Los propietarios, obligados a declarar el alquiler en la renta, aunque no lo cobren El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) dependiente del Ministerio de Hacienda, ha dictado una resolución que obliga a los propietarios de viviendas alquiladas a declarar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) las rentas por alquiler, incluso si […]

Leer más »