Mantente informado – Resumen de la actualidad

Nuevos importes de tasas de inmigración y extranjería

El pasado 17 de junio entraron en vigor los nuevos importes de las tasas por tramitación de autorizaciones administrativas y documentos de identidad en materia de inmigración y extranjería. Son más de 80 epígrafes distribuidos en los siguientes apartados:

  1. TRAMITACIÓN DE AUTORIZACIONES DE ESTANCIA EN ESPAÑA
  2. TRAMITACIÓN DE AUTORIZACIONES PARA RESIDIR EN ESPAÑA
  3. AUTORIZACIONES DE TRABAJO PARA UN PERIODO IGUAL O SUPERIOR A SEIS MESES
  4. TARJETAS DE IDENTIDAD DE EXTRANJEROS Y CERTIFICADOS DE REGISTRO DE RESIDENTES COMUNITARIOS
  5. DOCUMENTOS DE IDENTIDAD, TÍTULOS Y DOCUMENTOS DE VIAJE A EXTRANJEROS INDOCUMENTADOS Y OTROS DOCUMENTOS

Las tasas por tramitación de autorizaciones de residencia, autorizaciones de trabajo o expedición de tarjetas de identidad de extranjero tendrán carácter auto liquidable. Una vez efectuado el pago, la entidad colaboradora hará entrega al sujeto legitimado en el procedimiento de una copia de dicho modelo oficial de liquidación tributaria en la que se hará constar el Número de Referencia Completo «NRC», y que servirá como medio de acreditación del pago, debiendo ser remitido al órgano administrativo competente para la tramitación del procedimiento correspondiente en el plazo de quince días a contar desde la fecha de realización del pago.

El periodo de pago voluntario para el abono de las tasas será de diez días hábiles computables, según los casos:

  1. a) Desde el momento de presentación de la solicitud.
  2. b) Desde el alta de la persona trabajadora extranjera en la Seguridad Social, en el caso de autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena o de su renovación, a favor de trabajadores de servicio doméstico de carácter parcial o discontinuo, o de renovaciones de dichas autorizaciones.

Las comunidades autónomas que tengan traspasadas competencias en materia de autorización inicial de trabajo, les corresponderá el devengo de su rendimiento, así como la gestión y recaudación de estas.

 

“Censos WEB”: Nuevo servicio de ayuda a emprendedores para presentar el modelo 036

Sede ha presentado el nuevo servicio de ayuda “Censos WEB” que, mediante preguntas sencillas y una navegación guiada, facilita a las personas físicas la confección y presentación de la declaración censal (modelo 036) para el alta inicial de su actividad económica en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.

Censos Web’ cuenta con un formato de apartados que muestran únicamente aquellos campos con trascendencia para cada usuario concreto y, además, la mayoría de las casillas aparecerán ya cumplimentadas. Además, los apartados de ‘Censos Web’ incluyen casillas con interrogantes que permiten el acceso a contenidos explicativos de la Sede electrónica sobre cuestiones que pueden ofrecer dudas al usuario.

En aquellos supuestos puntuales (agricultura, ganadería y pesca, comerciantes minoristas con ventas en otros países, o aquellos emprendedores de Canarias, Ceuta y Melilla que no estén sujetos a IVA en ninguna de sus operaciones comerciales) en que todavía ‘Censos Web’ no cuente con todos los elementos para poder facilitar una correcta cumplimentación del alta de actividad, el propio sistema derivará al actual modelo simplificado 036 de declaración censal, que también ha sido sensiblemente mejorado.

Para las personas que ya estén dadas de alta, Censos WEB también facilita la presentación del modelo 036 para darse de baja del censo o bien para modificar su domicilio fiscal a los distintos asistentes virtuales existentes.

 

Hasta seis meses para renovar un pasaporte en los consulados españoles

El incremento de españoles atendidos, casi un 5% más en 2024 respecto al año anterior, la precariedad laboral de los empleados y el incremento de trámites que ha provocado la Ley de Memoria Democrática para adquirir la nacionalidad a hijos y nietos de españoles exiliados y los subsiguientes trámites, han provocado que haya consulados españoles con más de seis meses de retraso en la concesión de citas.

Argentina es uno de los países que mayores retrasos acumula, en el que hay consulados generales saturados en el Registro Civil, donde se dan citas con seis meses de antelación para renovar un pasaporte. México se encuentra en circunstancias similares, con retrasos de seis meses, a lo que se añade que el sistema de cita online no funciona y tampoco disponen de una alternativa efectiva.

Por lo que respecta a África, la emisión de visados Schengen son el principal motivo de sobrecarga de las secciones consulares y entre sus consecuencias provoca que haya delegaciones empresariales de África subsahariana que no pueden realizar viajes de trabajo a España porque no da tiempo a tramitar el visado.

 

(sedepyme.serviciosmin.gob.es) nueva dirección electrónica para la SG de Emprendimiento y PYME

La Subdirección General de Emprendimiento y PYME, adscrita al Ministerio de Industria y Turismo cuenta, desde la semana pasada, con una nueva dirección electrónica, ya operativa, que ha pasado a denominarse: (sedepyme.serviciosmin.gob.es).

Con esta medida, se adaptan las características de la subsede electrónica a la reestructuración de los departamentos ministeriales llevadas a cabo de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales.

 

El Tribunal Constitucional admite a trámite la inconstitucionalidad de un inciso de la Ley General Tributaria

El Boletín Oficial del Estado, en su edición del pasado martes 17 de junio, publicó que el Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en relación con el inciso final «y el interés se devengará hasta el momento en que se haya dictado la nueva liquidación» por posible vulneración del art. 24.1 CE.

Quienes sean parte en el procedimiento ordinario 1032-2023, podrán personarse ante dicho Tribunal dentro de los 15 días siguientes a la publicación en el Boletín Oficial del Estado.