Áreas de trabajo
El Pleno del Consejo General ha constituido diversas Áreas de trabajo para aquellos asuntos o materias que requieren un especial seguimiento, estudio o participación de los Colegios que integran el Pleno del Consejo General.
En ellas se estudian y desarrollan los asuntos de su ámbito. Formulan propuestas de resoluciones y posibles dictámenes a la Comisión Ejecutiva; sus acuerdos no son vinculantes para ella ni para el Pleno del Consejo General.
Los presidentes de las Áreas de Trabajo pueden invitar a sus reuniones a expertos o profesionales cuyos conocimientos sean relevantes para los asuntos a tratar.
Cada Área de Trabajo tiene como misiones fundamentales que los gestores administrativos sigan siendo los profesionales de referencia en cada una de las actividades y colaborar con las Administraciones Públicas para mejorar la atención y los servicios que se prestan a los ciudadanos.
Actualmente las Áreas de Trabajo existentes en el Consejo General están clasificadas en
- – Dedicadas a la actividad del GA:
- Nacionalidades y Extranjería: (cuyo responsable es: Carlos Rodríguez-Noriega Acedo)
 - Tráfico (Miguel Angel García Alberti)
 - Registros y Catastro (Miguel Angel Alonso de Paz
 - Fiscal (Pilar Otero Moar)
 - Marina Mercante y Biciregistro (José Damián Pérez de las Bacas y Vacas)
 - Igualdad, Mediación y Arbitraje (Fernando Jesús Santiago Ollero)
 - Proyectos y Procedimientos (María Teresa Gómez Latorre)
 - Laboral (Isabel Motas Ortega)
 - Movilidad (Daniel Quijada Rodríguez)
 
 - – Dedicados al GA:
- Institucional (Fernando Jesús Santiago Ollero)
 - Acceso a la Profesión (José Manuel Mariño Romero)
 - Formación (Estefanía Hernández Pérez)
 - Acuerdos Corporativos (Víctor José Carpintero Carcedo)
 
 





