El teletrabajo llega a los tribunales: el domicilio del trabajador también cuenta como sede judicial

El teletrabajo no solo ha transformado la forma en que trabajamos. También ha cambiado desde dónde se puede reclamar. La casa del trabajador es ahora también un punto de partida judicial. Y eso, tanto para trabajadores como para empresas, es algo que conviene tener muy presente. La ley no ha cambiado, pero la forma de […]

Leer más »

Socios que trabajan en la empresa: el Supremo valida deducir su sueldo

El Tribunal Supremo, en su sentencia n.º 546/2025, de 9 de mayo, ha introducido un cambio sustancial en la interpretación fiscal sobre un asunto muy común en la vida de las empresas familiares: ¿puede deducirse en el Impuesto sobre Sociedades la remuneración de un socio que también ejerce funciones de administrador, aun cuando no exista […]

Leer más »

Cuentas anuales 2025: los 4 cambios clave que debes tener en cuenta

Si tienes una empresa o te encargas de presentar sus cuentas anuales consolidadas, hay novedades importantes que debes conocer. El Ministerio de Justicia ha actualizado el modelo que se usa para presentar estas cuentas en el Registro Mercantil, con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos: más digitalización, más claridad y normas europeas. Aquí […]

Leer más »

Despidos por causas organizativas y recolocación interna: el nuevo criterio de los tribunales

00En un contexto de transformación digital, automatización y rediseño de procesos, muchas empresas están recurriendo al despido por causas organizativas. Sin embargo, los tribunales están endureciendo su postura, exigiendo un mayor esfuerzo por parte de las empresas a la hora de recolocar al trabajador antes de extinguir su contrato. ¿Qué dice la ley? ¿Y qué […]

Leer más »

¿Autónomo con deudas? Así pueden dejarte sin pensión ni incapacidad

Muchos trabajadores autónomos arrastran deudas con la Seguridad Social durante años, considerándolas una consecuencia más del oficio. Lo que pocos saben es que, llegado el momento de solicitar la jubilación o una incapacidad permanente, esas deudas pueden ser un obstáculo insalvable para acceder a la prestación. ¿Existen excepciones? ¿Es posible solucionarlo con un aplazamiento? ¿Qué […]

Leer más »