El Supremo refuerza las garantías de los administradores frente a la derivación de responsabilidad tributaria

Una reciente resolución del Supremo obliga a la Administración a justificar, con precisión, la conducta negligente o dolosa del administrador antes de derivar responsabilidad. Se refuerzan las garantías de los administradores sociales: la responsabilidad no es automática y debe basarse en pruebas y motivación sólida. El Tribunal Supremo, en su sentencia de 17 de julio […]

Leer más »

¿Firmaste un precontrato laboral y te arrepentiste? Esto es lo que dice a ley

Firmar un precontrato laboral es una práctica común en los procesos de selección, pero ¿qué ocurre si una de las partes decide retractarse antes de iniciar la relación laboral? Aunque parezca sencillo, romper un precontrato puede tener consecuencias legales importantes. En este artículo te explicamos qué es un precontrato, cuándo puede rescindirse sin penalización y qué derechos tiene el […]

Leer más »

Calendario fiscal de septiembre 2025: claves, modelos y fechas límite

Septiembre es tradicionalmente el mes de la vuelta a la rutina, también en materia fiscal. Tras el paréntesis del verano, las empresas, profesionales y grandes contribuyentes deben volver a presentar varios modelos que afectan a retenciones, IVA, impuestos especiales, medioambientales y otros tributos específicos. Un mes intenso para los que declaran de forma mensual, pero […]

Leer más »

Ampliación del permiso de nacimiento y cuidado: claves para profesionales

El Real Decreto-ley 9/2025, aprobado el 29 de julio, introduce importantes modificaciones en los permisos por nacimiento y cuidado, alineando la legislación española con la Directiva (UE) 2019/1158. Esta reforma tiene implicaciones directas para profesionales de recursos humanos, gestores públicos y responsables de políticas de conciliación. Novedades principales de la norma 1. Ampliación del permiso […]

Leer más »

¿Cobran lo mismo los trabajadores de ETT durante una baja médica?

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha marcado un hito en la protección de los derechos laborales de los trabajadores contratados mediante Empresas de Trabajo Temporal (ETT). A partir de ahora, estos empleados deberán recibir las mismas mejoras económicas por incapacidad temporal que los trabajadores contratados directamente por la empresa usuaria, siempre que desempeñen funciones […]

Leer más »