Sobre la no prescripción del derecho al complemento por aportación demográfica en la pensión de jubilación

El Pleno de la Sala Social del Tribunal Supremo ha establecido la no prescripción del derecho de un trabajador al complemento por aportación demográfica, previsto en el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social en su redacción anterior (con vigencia entre el 1/01/2016 y el 3/02/2021), aplicable a una pensión de jubilación […]

Leer más »

Becas y ayudas al estudio 2024 -2025

(Actualización). La convocatoria general de becas y ayudas al estudio para el curso 2024-2025 ya está abierta. Desde el 19 de marzo al 10 de mayo se pueden solicitar las ayudas para estudios de bachillerato, estudios universitarios, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas o de idiomas a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación […]

Leer más »

Rentas que no tributan en IRPF, ¿qué son las rentas exentas?

Todos los contribuyentes deben incluir en su declaración de IRPF todas sus rentas, es decir: los rendimientos del trabajo, del capital inmobiliario e inmobiliario, los derivados de ejercicios de actividades económicas, las ganancias y pérdidas patrimoniales, y las imputaciones de renta establecidas por ley. No obstante, existen una serie de supuestos en los que, a […]

Leer más »

Claves de la cotización de los alumnos en prácticas

Todos los alumnos universitarios y de formación profesional que realicen prácticas formativas o prácticas académicas externas (remuneradas o no) incluidas en programas de formación cotizan a la Seguridad Social desde el 1 de enero de 2024 y tienen una mayor protección. Hasta entonces solo existía la obligación de dar de alta a los alumnos que […]

Leer más »

Calendario del contribuyente: marzo 2024

En marzo se cierra el primer trimestre fiscal del año 2024. Por otro lado, las entidades mercantiles cuyo ejercicio social haya cerrado a 31 de diciembre deben tener en cuenta que disponen de 3 meses para formular las cuentas anuales correspondientes a 2023, tal como indica el artículo 253 de la Ley de Sociedades de […]

Leer más »

La nueva autoliquidación rectifictiva

La Ley 13/2023, de 24 de mayo, estableció la posibilidad de implantación de un sistema único para la corrección de las autoliquidaciones, mediante la nueva figura de la autoliquidación rectificativa en sustitución del actual sistema dual de autoliquidación complementaria y solicitud de rectificación de autoliquidaciones, en aquellos tributos en que su normativa reglamentaria expresamente lo […]

Leer más »

Obligaciones de información de los operadores de plataformas digitales: claves de la nueva regulación

El Real Decreto 117/2024  regula una nueva obligación de comunicación de información para los operadores de plataformas digitales. Afecta a los vendedores que a través de plataformas como Wallapop, Vinted o Airbnb, hayan vendido 30 o más artículos durante un año, con un importe de más de 2.000 euros. Se aprueban los modelos necesarios para […]

Leer más »

Novedades en el Reglamento del IRPF

El Real Decreto 142/2024, de 6 de febrero (BOE de 7 de febrero, en vigor y con efectos a partir del 8 de febrero), modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de retenciones e ingresos a cuenta. La reciente elevación de la […]

Leer más »

Bases y tipos de cotización en 2024

Las bases máximas de cotización aumentan un 5% El MEI aumenta hasta un 0,7% de cotización. Se determina la cotización por la realización de prácticas formativas o prácticas académicas externas incluidas en programas de formación sean o no remuneradas. En el BOE del 30 de enero y con efectos desde el día 1 de enero de 2024, […]

Leer más »

IRPF: La deducción por maternidad se extiende a los gastos de custodia en guardería

Con esta sentencia unifica el criterio de los juzgados y tribunales y corrige la interpretación restrictiva de la deducción aplicada por la Administración La Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha resuelto uno de los aspectos más controvertidos del derecho a la deducción fiscal por maternidad prevista en la ley del Impuesto […]

Leer más »