Sobre el usufructo universal del cónyuge viudo: Cautela socini

Es habitual que al fallecer uno de los cónyuges disponga al otro el usufructo universal con la intención de que este último reciba única y exclusivamente el activo, o lo que es lo mismo, el uso y disfrute de los bienes del fallecido sin responsabilidad alguna de las deudas de los bienes hereditarios (conocido como […]

Leer más »

[PLAZO AMPLIADO] Hasta el 31 de octubre de 2022 puedes solicitar el Bono Cultural Joven

Desde el lunes 25 de julio, los jóvenes que hayan cumplido los 18 años durante este 2022 o quienes los vayan a cumplir a lo largo de los próximos meses podrán solicitar el Bono Cultural Joven, destinado al consumo de productos y servicios culturales.   ACTUALIZACIÓN: El plazo finalizaba el 15 de octubre de 2022, pero […]

Leer más »

Los trabajadores transfronterizos que tenían la documentación en vigor antes del cierre fronterizo podrán tramitar el permiso como prórroga

Las autorizaciones de trabajadores transfronterizos que estaban en vigor antes del cierre de la frontera de Beni-Enzar, a causa de la pandemia e interrumpidas por causas ajenas al empleador y al trabajador, podrán tramitarse como prórroga y no como autorización inicial siempre y cuando el empleador desee retomar la relación con el mismo trabajador y […]

Leer más »

¿Cuándo hay que presentar el Impuesto sobre Sociedades en caso de extinción de una sociedad?

Pongamos por caso una sociedad que se ha disuelto o extinguido y cuya fecha de cese en la Agencia Tributaria sea diferente a la del Registro Mercantil. En este caso, para calcular el plazo de presentación del Impuesto sobre Sociedades, tendremos en cuenta la fecha en la que se ha inscrito la extinción o cancelación […]

Leer más »

Aspectos legales de un contrato de alquiler: la fianza y la garantía adicional

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) recoge dos tipos de garantías: la fianza y la garantía adicional, que son muy importantes para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de arrendamiento y que suelen provocar más dudas a los propietarios que ponen en alquiler su vivienda. Por un lado, la fianza legal y obligatoria […]

Leer más »

¿Dónde se solicita el certificado de últimas voluntades?

En los casos en los que haya fallecido una persona y no se sepa si otorgó o no testamento, el interesado puede ir al Registro General de Actos de Última Voluntad, que es de carácter público y es en donde están registrados todos los testamentos y revocaciones, y ver si hay testamento y quiénes son […]

Leer más »

¿Quién tiene derecho a la pensión de viudedad en caso de separación o divorcio?

Cuando fallece uno de los cónyuges, en los casos en los que hay una separación judicial o un divorcio, la persona viuda que quiera adquirir la pensión de viudedad tendrá que tener en cuenta ciertos requisitos. Por ejemplo, no tendrá derecho a la prestación el cónyuge que aunque reúna los requisitos para obtenerla esté en […]

Leer más »

Finalización de los ERTE COVID. Gestión de ficheros de comunicación y estrategias para la reincorporación de la plantilla

Al cesar las medidas de emergencia, las empresas están volviendo a su actividad normal y deben dar por finalizado el ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), utilizado durante la crisis generada por el COVID-19, por razones de fuerza mayor. Con el objeto de facilitar la comunicación a los trabajadores de la finalización del ERTE […]

Leer más »

Los nuevos cambios en materia de consumo

El 1 de enero de 2022 entró en vigor la reforma de la Ley del Consumidor, a través del Real Decreto-Ley 7/2021, promulgado el 27 de abril del año pasado. Este decreto introduce cambios que amplían la garantía comercial, los contratos de compraventa de bienes “y de suministros de servicios o contenidos digitales”, en beneficio […]

Leer más »

Cuentas anuales: elaboración y depósito

Las cuentas anuales son aquellas que toda empresa debe presentar anualmente ante el Registro Mercantil, para su inscripción y publicación, de forma tal que un tercero pueda conocer la situación financiera de la empresa. Están obligados a presentar estas cuentas las sociedades anónimas y limitadas, las sociedades extranjeras con sucursales en España, los fondos de […]

Leer más »