Noticias

¿Cuándo hay que presentar el Impuesto sobre Sociedades en caso de extinción de una sociedad?

Pongamos por caso una sociedad que se ha disuelto o extinguido y cuya fecha de cese en la Agencia Tributaria sea diferente a la del Registro Mercantil. En este caso, para calcular el plazo de presentación del Impuesto sobre Sociedades, tendremos en cuenta la fecha en la que se ha inscrito la extinción o cancelación […]

Leer más »

Novedades en el Reglamento del IRPF

El Real Decreto 899/2021, de 19 de octubre, publicado en el BOE de 20 de octubre, modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (RIRPF) en varios aspectos, de acuerdo con la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado (LPGE) para el año 2021.

Leer más »

Los Gestores Administrativos afirman que el 23% de las PYME que cuentan con un ICO no podrán acogerse a las ampliaciones de de carencia y amortización por encontrarse en mora

Tan sólo el 33% de las PYME son conocedoras de la obligatoriedad de informar sobre las retribuciones de sus empleados y de sus directivos. El 21% de las PYME precisan acogerse a las ayudas directas aprobadas por el Gobierno, si bien el 43% de éstas no podrán hacerlo por impagos a Hacienda y a la […]

Leer más »

25 propuestas de los gA para salir de la crisis

LOS GESTORES ADMINISTRATIVOS DICEN AL GOBIERNO QUE ANTE SITUACIONES EXCEPCIONALES HAY QUE TOMAR MEDIDAS EXCEPCIONALES • Hay que hacer un profundo análisis de las líneas ICO, tanto de su funcionamiento pasado como del que debe tener a futuro, como consecuencia del alargamiento de la crisis sanitaria y sus efectos en la crisis económica. • La […]

Leer más »

Los Gestores Administrativos solicita al Gobierno que haga efectiva la suspensión del calendario fiscal de forma inmediata y generalizada

Los Gestores Administrativos lanzaron esta propuesta el día 13 de marzo y la reiteraron con escritos a la ministra de Hacienda, a la directora general de Tributos, al Defensor del Pueblo y a la Oficina Económica del presidente Estos profesionales consideran que el aplazamiento debe ser generalizado para no incluir más impedimentos en la gestión […]

Leer más »

Los Gestores Administrativos ofrecen a la Administración sus servicios para minimizar el impacto de su cierre frente a los ciudadanos

Como consecuencia del cierre físico de la Administración, se han suprimido servicios de cita previa referentes a trámites considerados fundamentales. Desde el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos y los propios Colegios se han dedicado muchos recursos tecnológicos para colaborar en la digitalización de la Administración.

Leer más »

Los Gestores Administrativos solicitan a los ayuntamientos que bonifiquen el impuesto de plusvalía generado por el fallecimiento por coronavirus del propietario

* El pago del Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana puede acabar agravando la situación económica de los herederos * Los Gestores Administrativos quieren que el dolor sufrido por la pérdida del familiar, más duro si cabe en las circunstancias que estamos viviendo, no se vea incrementado por las […]

Leer más »

Los Gestores Administrativos preguntan al Gobierno

Los Gestores Administrativos preguntan al Gobierno cómo van a gestionar sus obligaciones fiscales y laborales los autónomos y pymes si se cierran todas las actividades no esenciales

Leer más »

Fernando Santiago, Presidente de los Gestores Administrativos: “El Gobierno se va a quedar solo”

El Presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos insiste en el mensaje de que el Gobierno se va a quedar sólo. Cuando otras Administraciones (CCAA y Ayuntamientos) están ya aplazando su calendario fiscal, el Gobierno se empeña en mantener un calendario fiscal que puede poner en riesgo la salud de los gestores y […]

Leer más »

Nota solicitando el retraso del calendario fiscal y laboral

El Presidente del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos, Fernando Santiago, ha enviado un escrito al Defensor del Pueblo y a la Oficina Económica del Presidente del Gobierno para que intercedan ante el Gobierno de cara a retrasar en un mes el calendario fiscal y laboral. En el documento señalado, que se adjunta […]

Leer más »